Quienes somos
Nuestra historia
Nuestro equipo está formado por psicólogos y psicólogas con experiencia y formación continua en distintas áreas de la salud mental. Trabajamos de forma coordinada para adaptarnos a cada persona y ofrecer una atención individualizada.
Creemos que el vínculo terapéutico es clave, por eso cuidamos cada detalle para que te sientas comprendido, acompañado y en buenas manos desde el primer momento.
+10 años de experiencia
Nuestro equipo
Issa Centro de Psicología cuenta con un equipo de profesionales con formación y experiencia en el ámbito de la psicología que te acompañarán en tu proceso terapéutico con profesionalidad, rigor y cariño.

Ismael Issa García
Coordinador y psicólogo sanitario

Patricia Díaz Pérez
Psicóloga Sanitaria

Carmen Gómez Conesa
Psicóloga Sanitaria

Teresa Paniagua Granados
Psicóloga Sanitaria

Elena Castela Santano
Psicóloga Sanitaria
Nuestras especialidades
Terapias y servicios
Terapia para adultos
La terapia individual para adultos está dirigida a quienes atraviesan momentos de malestar emocional recurrente. Si sientes que tus recursos no son suficientes para afrontar situaciones difíciles, la terapia te ayudará a conocerte mejor, gestionar tus emociones y desarrollar nuevas herramientas para mejorar tu bienestar.
Terapia para niños/as y adolescentes
La terapia infanto-juvenil está diseñada para ayudar a niños y adolescentes a gestionar sus emociones y comportamientos, teniendo en cuenta su etapa evolutiva. El objetivo es proporcionarles herramientas para afrontar desafíos emocionales y dar pautas a los padres para acompañar su desarrollo y educación.
Terapia de pareja y familia
La terapia de pareja y familiar ofrece un espacio seguro para mejorar la comunicación y resolver conflictos. En pareja, el objetivo es aprender a comunicar eficazmente las necesidades y deseos, reconectar con los aspectos positivos de la relación y recuperar la conexión emocional. En terapia familiar, trabajamos con los miembros para mejorar la comunicación y modificar dinámica familiares perjudiciales, siempre con un enfoque adaptado a la etapa del ciclo familiar.